
Comentario Exegético al texto griego del N.T. - Juan

Una nueva adición a la colección de Comentarios exegéticos al texto griego, por el renombrado autor Samuel Pérez Millos.
Fruto de una larga vida dedicada al estudio, enseñanza y exposición de la Palabra de Dios, M.Th. Samuel Pérez Millos nos ofrece con el COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO una obra incomparable por la calidad y alcance de su contenido. Aúna en un solo comentario el rigor del análisis gramatical del texto griego del Nuevo Testamento y las derivaciones prácticas, doctrinales y teológicas del mismo.
Las 7 características principales que reúne este comentario y que hacen del mismo un conjunto de 7 comentarios distintos en uno solo, son las siguientes:
Técnico: A cada libro le precede un completo estudio introductorio sobre el autor, fecha, cuestiones críticas, tema principal y bosquejo analítico.
Analítico: Examen gramatical del texto griego con incorporaciones de la correspondiente crítica textual, cuando se da el caso, analizando todos los elementos de cada versículo, como verbos, sustantivos, adjetivos, proposiciones, etc.
Lingüístico: Texto griego interlineal y traducción interlineal de cada palabra. Análisis del mismo con modos verbales, declinaciones, etc., ofreciendo el significado principal y los complementarios de cada palabra.
Exegético: Interpretación literal de cada término y su significado en el conjunto canónico del Nuevo Testamento.
Expositivo: Va exponiendo el texto bíblico versículo a versículo y extrayendo las enseñanzas de cada versículo, cada pasaje y cada palabra.
Didáctico: La exégesis del texto se ve complementada con una serie de excursus sobre temas doctrinales y prácticos que precisan de mayor atención y detalle.
Práctico: Aplicación a la vida del individuo o de la comunidad de la enseñanza doctrinal, teológica y espiritual derivada de la exégesis del texto.
En suma, un comentario único, riguroso y práctico a la vez, muy útil para todo amante y estudioso de la Palabra de Dios. De interés para los que ya han alcanzado un alto nivel de estudios bíblicos y hermenéuticos, y enriquecedor para los que se están iniciando. Pastores y maestros se beneficiarán por igual de esta obra a la hora de preparar con fidelidad y conocimiento sus sermones y clases, gracias a la luz que ofrece la amplia información exegética y doctrinal en todos y cada uno de los versículos del Nuevo Testamento. El lector en general puede recurrir a él en todo momento con la seguridad de hallar una respuesta a sus preguntas sobre el significado de un determinado texto de la Escritura.
Para poder valorar mejor la calidad y contenido de esta obra invitamos al lector a pulsar arriba en LEER PRIMER CAPITULO donde podrá descargar y analizar con mayor detalle el Índice y una muestra del Comentario.
- ISBN: 9788482679013
- Sello: CLIE
- A la venta: 03 Mayo 2016
- Formato: Tapa dura
- Tamaño: 168x245x54.000mm
- Páginas: 1856
- BIC1 REL006070
- BIC2 REL006220
- BIC3 REL006400
Algunos libros de la Biblia gozan de una alta estima entre el pueblo cristiano. Si lanzamos nuestra vista al A.T. probablemente pensemos en Salmos o Isaand iacute;as. Cuando volcamos nuestra mirada al N.T., el evangelio de Juan cobra esta misma trascendencia. Ya desde el siglo II, Clemente de Alejandrand iacute;a lo catalogand oacute; como el and laquo;evangelio espiritualand raquo; por su riqueza teoland oacute;gica. En su comentario a Juan, podemos apreciar el trabajo de cirujano de Samuel Pand eacute;rez Millos, llevando al lector al texto griego con el fin de justificar la necesaria contextualizaciand oacute;n para hacerlo vivo. Pero no simplemente con un afand aacute;n expositivo, sino con el objetivo de que el texto, el logos, se encarne en la vida del lector, porque sin encarnaciand oacute;n no hay vida, y en el Logos estand aacute; la vida del ser humano.